RECURSOS NATURALES
vRECURSOS NATURALES
Los recursos naturales son los materiales de la naturaleza que los seres humanos pueden aprovechar para satisfacer sus necesidades (alimento, vestido, vivienda, educación, cultura, recreación, etc.). Los recursos naturales son la fuente de las materias primas (madera, minerales, petróleo, gas, carbón, etc.), que transformadas sirven para producir bienes muy diversos.
Los recursos naturales se dividen en:
- Renovables
- No renovables
- inagotables
- No renovables
- inagotables
vLos Recursos Naturales Renovables.
Los recursos naturales renovables son aquellos que, con los cuidados adecuados, pueden mantenerse e incluso aumentar. Los principales recursos renovables son las plantas y los animales. A su vez las plantas y los animales dependen para su subsistencia de otros recursos renovables que son el agua y el suelo.
Aunque es muy abundante el agua, no es recurso permanente dado que se contamina con facilidad. Una vez contaminada es muy difícil que el agua pueda recuperar su pureza.
vLos recursos naturales no renovables
vLos recursos naturales no renovables son aquellos que existen en cantidades determinadas y al ser sobreexplotados se pueden acabar. El petróleo, por ejemplo, tardo millones de años en formarse en las profundidades de la tierra, y una vez que se utiliza ya no se puede recuperar. Si se sigue extrayendo petróleo del subsuelo al ritmo que se hace en la actualidad, existe el riesgo de que se acabe en algunos años
Los rincipales recursos naturales no renovables son:
vlos minerales
vlos metales
vel petróleo
vel gas natural
vdepósitos de aguas subterráneas.
EL GAS NATURAL
vÉste contiene elementos orgánicos importantes como materias primas para la industria petrolera y química. Antes de emplear el gas natural como combustible se extraen los hidrocarburos más pesados, como el butano y el propano. El gas que queda, el llamado gas seco, se distribuye a usuarios domésticos e industriales como combustible.
vLos recursos naturales inagotables.
Los recursos naturales permanentes o inagotables, son aquellos que no se agotan, sin importar la cantidad de actividades productivas que el ser humano realice con ellos, como por ejemplo: la luz solar, la energía de las olas, del mar y del viento.
vEl desierto del Sahara, por ejemplo constituye un sitio adecuado para aprovechar la energía solar.
Algunos recursos naturales inagotables:
La luz solar y el aire.
La luz solar, es una fuente de energía inagotable, que hasta nuestros días ha sido desperdiciada, puesto que no se ha sabido aprovechar, esta podría sustituir a los combustibles fósiles como productores de energía.
Algunos recursos naturales inagotables:
La luz solar y el aire.
La luz solar, es una fuente de energía inagotable, que hasta nuestros días ha sido desperdiciada, puesto que no se ha sabido aprovechar, esta podría sustituir a los combustibles fósiles como productores de energía.
vCasi el 30% de la energía solar que alcanza el borde exterior de la atmósfera se consume en el ciclo del agua, que produce la lluvia y la energía potencial de las corrientes de montaña y de los ríos. La energía que generan estas aguas en movimiento al pasar por las turbinas modernas se llama energía hidroeléctrica
ventre 5000 y 6000 millones de años, se piensa que debería durar 13000 millones de años antes de consumir toda su energia, su agonía comenzará cuando comience a aumentar de volumen.
DISTRIBUCION GEOGRAFICA DE LOS RECURSOS NATURALES EN EL PERU
vAplicación en la construcción
El agua se utiliza para terminar el proceso de fraguado en una construcción
La madera se utiliza en el encofrado de columnas, pilotes, chatas, vigas, etc
El Clinker que es la union de varios minerales del cemento es utilizado en la mayoria de las construcciones
El Sistema drywal
El sol se utiliza en el graguado de toda contruccion
No hay comentarios:
Publicar un comentario